- Mejora: busca oportunidades para mejorar el proceso de inscripción y certificación, solventa
las no conformidades (reclamos de inscripciones y certificados) y plantea la mejora continua
de la ejecución de los procesos.
En conclusión, el estudio destaca de manera teórica que la estandarización de la norma
en los procesos agregadores de valor de los registros de la propiedad del Ecuador es
aplicable y favorece la gestión y optimización de los recursos públicos. Además, sugiere que,
para la aplicación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 es necesario realizar una
actualización de los procesos claves de certificación e inscripción, contar con un estatuto
orgánico, un reglamento interno, un código de ética, generar políticas de calidad, creación de
actos o contratos de manera digital y cronológica; los mismos que deben ser guardados en
repositorios digitales; digitalización del ingreso de escrituras y pagos en línea.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acosta, J. (2012). Gestión de quejas y reclamaciones. Profit Editorial. España (p. .7)
Álvarez, J. Álvarez, I. Bullón, J. (2006). Introducción a la calidad. Aproximación a los sistemas de
gestión y herramientas de calidad (1ª ed.) Editorial Vigo.
Becerra, L. Andrade, O. y Díaz, G. (2019). Sistema de gestión de la calidad para el proceso de
investigación: Universidad de Otavalo, Ecuador. Actualidades investigativas en educación,
19(1), 571-604.
Berner, H. (2018). Modernización del Estado: los aportes de la flexibilidad en el manejo presupuestario,
la evaluación y el presupuesto por resultado. Estudios Públicos, (151).
Cañas, J. (2018). Análisis de la aplicación de un sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001.
Versión 2015 en la empresa Totality Services SAS.
Chiavenato, I. (2009). Administración de recursos humanos. México: McGraw.
Código Orgánico de Organización Territorial de Autonomía y Descentralización (2010), Reformado en
2014.
Constitución de la República del Ecuador (2008).
Contraloría General del Estado Ecuatoriano (2015). DAAC-0068-2015. https://n9.cl/3w3ur
Crosby, P. (1987) La Calidad no Cuesta. Segunda Edición. México D.F. Continental.
Deming, E. (1986). Calidad, Productividad y competitividad. Editorial Diaz de Santos S.A. (p. 12)
Diario La Hora. (2020). Sesenta y seis por ciento de los Registros de la Propiedad ya hacen trámites
digitales. (17 de diciembre de 2020). https://n9.cl/mwe26
Fernández, M. A. F. (2003). El control, fundamento de la gestión por procesos. Esic Editorial.
Garcés, N. (2021). El clima organizacional en el desempeño laboral del personal de Ferrocarriles del
Ecuador Empresa Pública. (Master's thesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de
Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano). p. 26.
García, E. (2018). Calidad de Servicio de los usuarios del Registro de la Propiedad en el Municipio del
Cantón Urdaneta. Bachelor's thesis, Babahoyo: UTB.
García, R. y García, M. (2010). La Gestión para Resultados en el Desarrollo. Avances y Desafíos en
América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, DC.
García, S. D. (2013). Lo humano en la Teoría de las Organizaciones. Visión gerencial, (1), 45-57.
González, H. (2016), ISO 9001:2015. Simplificación de Procesos. Calidad & Gestion – Consultoría Para
Empresas.
Hammer, M. y Champy, J.; (1994): Reingeniería, Ed. Norma
Hernández, H. Barrios, I. y Martínez, D. (2018). Gestión de la calidad: elemento clave para el desarrollo
de las organizaciones. Criterio Libre, 16 (28), p. 179-195
Herrera, P. Alvarado, P. y Huayta, L. (2017). Rol estratégico de la cultura organizacional y el liderazgo
en la gestión del cambio de la universidad peruana. Horizonte de la Ciencia, 7(13), 103-121.
Legarda, M. (2019) Administración por procesos: Impacto en la Gestión de las instituciones de
Educación Superior, caso Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Central del
Ecuador. International Journal of Engineering Research and ApplicationS (IJERA), Vol 09,
No.03, 2019, pp.27-58
León, R., Tejada, E., & Yataco, M. (2003). Las organizaciones inteligentes. Industrial data, 6(2), 82-87.
Ley Registral de la República del Ecuador (1980).