Número actual

Vol. 7 Núm. 16 (2023): Educación, Tecnología y Derechos
					Ver Vol. 7 Núm. 16 (2023): Educación, Tecnología y Derechos

La Revista Científica Retos de la Ciencia, de acuerdo con sus finalidades y considerando la amplia acogida en nuestra comunidad científica, pone a disposición esta publicación especia Vol. 7 Núm. 16 (2023): Educación, tecnología y derechos. Se exponen dos secciones: Monográfica y Miscelánea, cada una conformada por artículos de gran interés y relevancia. Seguimos promoviendo el debate de resultados investigativos en el campo de las Ciencias Sociales desde una perspectiva multidisciplinaria.

Esta es una revista de acceso abierto. Por tanto, permite el acceso gratuito a los textos completos de sus artículos, mismos que pueden ser descargados las veces que sean necesarias, sin cargos de ninguna naturaleza.

Agradecemos a los investigadores nacionales y extranjeros que contribuyeron con los resultados de sus investigaciones para concretar esta nueva publicación.

 

Dr. Marcelo Castillo Bustos

Director general

ORCID iD icon https://orcid.org/0000-0002-2615-7482

Publicado: 2023-09-15

Sección Monográfica

  • La Psicopedagogía y los ámbitos de acción de los psicopedagogos

    Marcelo Remigio Castillo-Bustos, Aracelly Núñez-Naranjo
    1-15
    DOI: https://doi.org/10.53877/rc.7.16e.20230915.1
  • Responsabilidad ambiental como estrategia pedagógica con estudiantes de sexto grado de la institución Santa Teresita de Altaquer-Nariño. Colombia

    Wilson Rodrigo Alpala, Alexander Paul Chuquizan-Santacruz, Edith Yohanna Useda-Sánchez
    16-26
    DOI: https://doi.org/10.53877/rc.7.16e.20230915.2
  • Análisis de las prácticas pedagógicas en la Unidad Educativa Arupos, en el período 2022 – 2023

    Verónica Patricia Villegas-Flores
    27-39
    DOI: https://doi.org/10.53877/rc.7.16e.20230915.3
  • Autorregulación del aprendizaje y el nivel universitario

    Geovanny Javier Carrera-Viver, María Isabel Gallardo-Gallardo, Dayanara Mechelle Guerra-Zapata, Dennisse Alejandra Cisneros-Males
    40-57
    DOI: https://doi.org/10.53877/rc.7.16e.20230915.4
  • Nivel de dominio de la competencia digital en el uso y alfabetización tecnológica en docentes de educación superior

    Rubí Estela Morales-Salas, José de Jesús Jiménez-Arévalo, Adauto Alejandro Casas-Flores
    58-77
    DOI: https://doi.org/10.53877/rc.7.16e.20230915.5
  • Educación para todos: las herramientas/vehículos para la inclusión social y educativa

    Marcelo R. Ceberio, Ricardo De-la-Cruz-Gil
    78-88
    DOI: https://doi.org/10.53877/rc.7.16e.20230915.6

Sección Miscelánea

  • Abordaje de un caso de ansiedad social desde el enfoque de terapia breve estratégica

    Yeny Arriaga-Calderón; Sara Rina Flores-Peña, Doris Luisa Zevallos-Nalvarte
    89-99
    DOI: https://doi.org/10.53877/rc.7.16e.20230915.7
  • La fobia específica bajo la terapia breve estratégica

    Lizbeth Madeleyne Guerrero-Guerrero; Verónica Beatriz-Flores; Yeritza Noemi Ramos-Neyra
    100-112
    DOI: https://doi.org/10.53877/rc.7.16e.20230915.8
  • Tratamiento de un caso de trastorno por atracón

    Georgina Pimentel
    113-126
    DOI: https://doi.org/10.53877/rc.7.16e.20230915.9
  • La pandemia en la vida de los jóvenes: efectos, perspectivas y prospectivas

    Oscar Oswaldo Ochoa-Larrota; Diana Sofía Navarrete-Flórez
    127-137
    DOI: https://doi.org/10.53877/rc.7.16e.20230915.10
  • Representación sustantiva y su impacto en la despenalización del aborto. Referencia específica hacia el Estado de Morelos, México

    Ricardo Tapia-Vega, Daniela Cerva-Cerna, Francisco Rubén Sandoval-Velázquez
    138-153
    DOI: https://doi.org/10.53877/rc.7.16e.20230915.11
Ver todos los números

«Retos de la Ciencia» es una publicación científica de la Fundación Internacional para la Educación la Ciencia y la Tecnología, "FIECYT", editada ininterrumpidamente desde el 2017, con periodicidad fija semestral (junio y diciembre). Su finalidad es contribuir, desde el contexto nacional e internacional, a la socialización y debate de la producción científica en el campo de las Ciencias Sociales. De ahí­ que, sus lí­neas transdisciplinares son: antropología, sociología, geografía, historia, derecho, ciencia política, economía, comunicación, pedagoga y psicóloga. Esta revista está¡ dirigida a investigadores, docentes, estudiantes y demás personas involucradas en el quehacer investigativo.

«Retos de la Ciencia» es una revista científica arbitrada, que utiliza el sistema de evaluación externa por expertos (peer-review), bajo metodologí­a de pares ciegos (doble-blind review), conforme a las normas de publicación de la American Psychological Association (APA). El cumplimiento de este sistema permite garantizar a los autores un proceso de revisión objetivo, imparcial y transparente, lo que facilita a la publicación su inclusión en bases de datos, repositorios e indexaciones internacionales de referencia.

La revista se edita en versión electrónica (e-ISSN: ISSN 2602-8247) en español. Todos los artículos publicados en «Retos de la Ciencia» tienen licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).

                                                                       88x31Copyright: © Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material; para cualquier propósito, incluso comercialmente.